top of page
Juego de tiza

Departamento de Orientación

Información general

La intervención psicopedagógica y la orientación escolar en nuestro colegio, constituyen un pilar fundamental, que pretende acompañar integralmente al alumnado, en su desarrollo intelectual, emocional, personal, social y espiritual.

 

El Departamento de Orientación tiene como función principal apoyar la labor del colegio en todas sus actuaciones destinadas a asegurar una formación integral del alumnado.

  • Interviniendo en la adaptación de los procesos de enseñanza a sus características y necesidades.

  • Participando en la detección, evaluación, planificación y desarrollo de las medidas de atención a la diversidad, no solo a través de los procesos de aprendizaje (adaptaciones, refuerzos, enriquecimiento…), Sino también a través de la acción tutorial y de la orientación académica y profesional.

  • Contribuyendo a la mejora de la convivencia y el cuidado de la salud mental de todo el alumnado, favoreciendo el trato respetuoso, la igualdad, la prevención de bullying y de las adicciones etc.

  • Asesorando en el Plan de orientación académico-profesional a través de las evaluaciones y preferencias profesionales, en los cursos de 3º y 4º de ESO; entrevistas individuales con el alumnado y/o familias, facilitando información de centros externos, ferias fp, puertas abiertas de la universidad etc.

2

Plan de Atención a la Diversidad

El Plan va dirigido a los integrantes de la comunidad educativa, como agentes de las medidas establecidas, y tiene como referente último al alumnado en su conjunto y, particularmente, es destinatario directo el alumnado que presenta necesidades educativas específicas.

3

Plan de Orientación Académico-Profesional (POAP)

El objetivo de este plan es capacitar a los alumnos de secundaria para tomar una decisión con respecto a su futuro profesional y académico.

4

Plan de Convivencia

Instrumento fundamental del colegio para favorecer el respeto de los derechos y libertades fundamentales de todos los miembros de la comunidad educativa. Con ello se promueve la tolerancia, la convivencia, la prevención de conflictos y su resolución pacífica. Se contribuye a desarrollar el clima adecuado para el correcto desarrollo personal de los alumnos.

bottom of page