
Plan
Mediadora Cultural
Información general
Las actividades complementarias son aquellas que realiza el alumnado además de las estrictamente académicas. Estas actividades están cuidadosamente seleccionadas para que a lo largo de su estancia en el centro disfruten de una amplia variedad de talleres, visitas y experiencias.
Estas actividades están organizadas por entidades externas al centro educativo, están sujetas a disponibilidad, y cada una de ellas se avisa con antelación a las familias.
2º ciclo E.Infantil / Colorín colorado
A través de la representación y posterior creación conjunta de "cuentos sonoros" los niños y niñas participantes disfrutarán de la música y de la narración, desarrollando su capacidad creativa y potenciando sus habilidades de comunicación, además de reforzar su interés por la música y el teatro.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2º ciclo E.Infantil / Érase una vez...Burgos
Mediante una serie de actividades muy participativas y dinámicas, los más pequeños se familiarizarán con los elementos más representativos de nuestro rico patrimonio etnográfico: fiestas, personajes populares, música tradicional, gastronomía típica, etc.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2º ciclo E.Infantil / La escuela al teatro
“LA ESCUELA AL TEATRO” es la programación de música, teatro y danza que el Área de Educación de la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos ofrece a los centros educativos de la ciudad.
Los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar de una programación de teatro muy cuidada que incluye espectáculos de danza, teatro clásico, música y títeres.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos / Coste por alumno 3€
3º E.I. / Pista de hielo
La Navidad es una época perfecta para conocer una actividad diferente en nuestra ciudad como es el patinaje sobre hielo. El alumnado acude a la pista instalada en el centro de la ciudad para disfrutar de un deporte nuevo y divertido.
Organizado por el Centro Educativo / Coste por alumno 3€
1º Ed. Primaria / Técnicas de relajación
Esta iniciativa didáctica pretende ayudar a que los escolares aprendan a relajarse y a relativizar sus preocupaciones, a la vez que conectan con sus emociones y disfrutan de una sesión de relax y de ocio compartido.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
1º Ed. Primaria / Visita al Arco de Santa María
La actividad comienza en el Paseo del Espolón, desde donde se pueden apreciar los detalles de la fachada del Arco, poniendo de relevancia su valor histórico a través de juegos de observación.
Ya en el interior del Arco se incidirá sobre los diferentes usos a lo largo de la historia de este monumento y se tratarán temas relacionados con personajes emblemáticos de Burgos y Castilla como el conde Fernán González o el Cid Campeador.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
1º y 2º Ed. Primaria / La fábrica de jugar C.C. San Agustín
Este programa consiste en una sesión de juego en la que los participantes estarán acompañados por las ludotecarias del Centro Cívico, donde podrán también jugar libremente disfrutando de las instalaciones y recursos educativos.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2º y 3º Ed. Primaria / Diverconcierto
Se trata de un mini-concierto didáctico en el que profesores de la Escuela Municipal de Música “Antonio de Cabezón” intepretarán diferentes canciones, mostrando a los participantes diversos instrumentos musicales de un modo muy lúdico y participativo.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2º Ed. Primaria / Visita al Palacio de Castilfalé
Los encargados de mostrar los tesoros que encierra este Palacio a los más pequeños son precisamente nuestros mayores, ya que esta actividad forma parte de un bonito proyecto intergeneracional en el que voluntarios culturales de las Aulas de Mayores María Zambrano se preparan con gran ilusión para dar a conocer a los alumnos burgaleses este edificio de titularidad municipal desde una perspectiva diferente.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3º Ed. Primaria / Explorando la Quinta
Los alumnos, guiados por un educador, realizarán un recorrido para reconocer los diferentes ecosistemas existentes en la provincia de Burgos y las especies naturales propias de cada uno de ellos: bosque mediterráneo, bosque atlántico y bosque de ribera.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3º Ed. Primaria / Hortelanos por un día
Con la colaboración de un monitor medioambiental y los propios usuarios de los huertos de ocio, los alumnos realizarán un itinerario didáctico en el que, además de actividades educativas se intercalarán actividades lúdicas para descubrir las técnicas de cultivo de la agricultura ecológica.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3º Ed. Primaria / La gran aventura de cruzar la calzada
Charla impartida por un agente de la Policía Local donde se explica al alumnado los retos de ser peatón.
Organizado por la Policía Local de Burgos
3º Ed. Primaria / Convivencias
En 3º y 4ºEP el alumnado tiene la posibilidad de disfrutar de tres días de convivencias en un entorno natural. Cada año el destino varía.
Organizado por el centro
4º Ed. Primaria / Conoce tu Ayuntamiento
Después de observar todos los detalles de la Casa Consistorial desde la Plaza Mayor y de haber aprendido cuáles han sido las diferentes ubicaciones del Concejo burgalés, los grupos se dirigen al Salón de Plenos para realizar una serie de dinámicas que les permitirán tomar contacto real con las dependencias y servicios municipales.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4º Ed. Primaria / Vive el vivero
Durante la visita didáctica al Vivero Municipal de Burgos un educador medioambiental, a través de explicaciones sencillas y adaptadas a la edad del alumnado, dará nociones básicas sobre la función, organización y modos de cultivo y recolección de los viveros.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4º Ed. Primaria / El pasajero
Charla impartida por un agente de la Policía Local donde se explica al alumnado como ser un buen pasajero.
Organizado por la Policía Local de Burgos
5º Ed. Primaria / En el mercado de abastos
Los alumnos participarán en toda una experiencia educativa en el entorno urbano que les permitirá conocer, junto con sus profesores y compañeros y acompañados de un monitor por el Mercado dNorte, la importancia del producto fresco y de los alimentos de temporada para nuestra dieta.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
5º Ed. Primaria / Un paseo por el río
“El río de mi ciudad” es un itinerario interpretativo que comienza en el Paseo de Atapuerca, frente al Museo de la Evolución (MEH) y discurre por las márgenes del río Arlanzón. En él se trabaja en equipo con un cuaderno de campo.
En este programa los alumnos, acompañados por un monitor medioambiental, realizarán distintas actividades de interpretación del entorno, desarrollando actitudes de respeto e interés por la naturaleza.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
5º Ed. Primaria / La responsabilidad civil
Charla impartida por un agente de la Policía Local donde se explica al alumnado lo que significa la responsabilidad civil.
Organizado por la Policía Local de Burgos
6º Ed. Primaria / Visita a la Catedral de Burgos
Los alumnos tendrán la oportunidad de familiarizarse con las principales características del arte gótico en esta visita guiada, en la que conocerán los elementos más representativos de la Seo burgalesa: escaleras del Sarmental, crucero, cimborrio, escalera dorada, capilla de los Condestables, claustro, etc.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
6º Ed. Primaria / Tras las huellas del Cid
En este programa los alumnos disfrutarán siguiendo las huellas que dejó el Cid en nuestra ciudad realizando un recorrido didáctico por los enclaves más relacionados con el Campeador.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
6º Ed. Primaria / Peregrinos en camino
Este itinerario propone a los participantes el reto de convertirse en peregrinos por un día para descubrir todos los secretos de la Ruta Jacobea.
Se trata de un recorrido a pie por las calles del centro histórico en el que los niños y niñas disfrutarán conociendo no solo el valor histórico-artístico de esta Ruta, sino también las sensaciones que vive el peregrino: motivaciones, preparación, superación personal, recompensa…
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
6º Ed. Primaria / Islas ecológicas y puntos limpios
Los alumnos, acompañados por una monitora especializada, visitarán las instalaciones del Punto Limpio de la Avenida Islas Baleares, donde conocerán los distintos residuos y la gestión que se debe hacer de cada uno de ellos. Se insistirá de manera especial en la importancia de su reducción, en el Punto Limpio Móvil y en la gestión de los residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos .
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
6º Ed. Primaria / Riesgos de Internet
Charla impartida por un agente de la Policía Nacional que busca concienciar al alumnado sobre los peligros del mal uso de Internet.
Organizado por la Policía Nacional
6º Ed. Primaria / La bicicleta, los VMP y la ordenanza municipal
Charla impartida por un agente de la Policía Local que pretende fomentar el uso de la bicicleta entre los alumnos como medio de transporte habitual, desarrollar valores de respeto y prudencia como conductores de bicicleta, mejorar la seguridad de usuarios y viandantes y aprender la normativa en el uso de la vía.
Organizado por la Policía Local de Burgos
4º, 5º y 6º Ed. Primaria / Salón del libro
El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos es un espacio expositivo cuyo objetivo es el fomento de la lectura.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4º, 5º y 6º Ed. Primaria / Deporte adaptado
Taller impartido por la Federación de Deporte Adaptado que busca acercar esta modalidad deportiva al alumnado a través de una charla y una actividad en la que podrán probar a practicar estos deportes.
Organizado por la Federación de Deporte Adaptado
Etapa Ed. Primaria / La escuela al teatro
“LA ESCUELA AL TEATRO” es la programación de música, teatro y danza que el Área de Educación de la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos ofrece a los centros educativos de la ciudad.
Los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar de una programación de teatro muy cuidada que incluye espectáculos de danza, teatro clásico, música y títeres.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos / Coste por alumno 3€
Etapa Ed. Primaria / Pista de hielo
La Navidad es una época perfecta para conocer una actividad diferente en nuestra ciudad como es el patinaje sobre hielo. El alumnado acude a la pista instalada en el centro de la ciudad para disfrutar de un deporte nuevo y divertido.
Organizado por el Centro Educativo / Coste por alumno 3€
1ºESO / Árboles de Burgos
A través de la representación y posterior creación conjunta de "cuentos sonoros" los niños y niñas participantes disfrutarán de la música y de la narración, desarrollando su capacidad creativa y potenciando sus habilidades de comunicación, además de reforzar su interés por la música y el teatro.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
1ºESO / La historia a través del cómic
Este taller se estimularán las dotes artísticas de los participantes a través del núcleo temático de los cómics.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
1ºESO / Los bichos van al cole
Taller que busca acercar diferentes ejemplares del reino animal al alumnado.
Organizado por la Junta de Castilla y León
1ºESO / El casco en la bici y los VMP
Actividad de Educación Vial impartida por un agente de la Policía local que busca dar a conocer las razones del uso del casco.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2ºESO / Visita al Consulado del Mar
En esta ruta del comercio se podrá conocer las interesantes conexiones comerciales de Burgos con los mercados de Flandes, Francia, Inglaterra o Italia, además de descubrir a las grandes familias de mercaderes.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2ºESO / Los romanos en Burgos
Una iniciativa didáctica para que los alumnos de 2º de ESO puedan familiarizarse con la cultura y el legado de la Antigua Roma de un modo atractivo y lúdico.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2ºESO / Visita a la Cartuja de Miraflores
Programa didáctico ameno y participativo que consiste en una explicación adaptada de los principales características históricas y artísticas de la Cartuja de Miraflores.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2ºESO / Prevención de trastornos alimenticios
Este taller tiene una duración de tres horas, que se desarrollan en una o dos sesiones impartidas en el aula.
Se trabajan, desde una perspectiva crítica, aquellos hábitos de comportamiento supeditados a la importancia de la imagen corporal y al modelo de belleza vigente
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
2ºESO / Responsabilidad penal y ordenanzas municipales
La actividad se desarrolla en el centro escolar y mediante una presentación activa y dinámica intenta promover conductas saludables y cívicas y evitar conductas antisociales y punibles en los adolescentes.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3ºESO / Geografía urbana
En este programa gratuito el Área de Educación proporciona un autocar que irá a recoger a los alumnos a su centro educativo, trasladándoles por distintos enclaves de la ciudad.
Un educador acompañará a los participantes a lo largo de todo el recorrido realizando diversas paradas en las que se realizarán actividades para conocer de primera mano las principales características geográficas de Burgos: clima, relieve, vegetación, población, etc.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3ºESO / Primeros auxilios en accidentes de tráfico
Se trata de una sesión formativa de dos horas de duración, de carácter muy dinámico y práctico e ilustrada con material audiovisual, en la que se explica a los participantes las posibles lesiones que se pueden sufrir en un accidente de circulación, y cómo actuar ante ellas. Entre otras actividades, los alumnos practicarán la reanimación cardio-respiratoria con un maniquí de primeros auxilios.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
3ºESO / Charla "Drogas y alcohol"
Charla informativa impartida por un agente de la Policía nacional que pretende dar a conocer los riesgos de estas sustancias a los adolescentes.
Organizado por la Policía Nacional
4ºESO / Conocemos a los bomberos
Esta propuesta educativa pretende que los participantes tomen conciencia de las actitudes y actuaciones que pueden provocar situaciones de emergencia como un incendio, así como conocer las normas de prevención de las mismas y proporcionarles herramientas para actuar con responsabilidad en este tipo de situaciones.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4ºESO / Asesinato en la Catedral
Esta propuesta educativa propone familiarizar a los participantes con el mundo de los archivos y la investigación a través de la reconstrucción del asesinato cometido en la Catedral de Burgos contra la persona del Gobernador Civil en enero de 1869.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4ºESO / Investigadores por un día
Este programa educativo consiste en la realización, en el propio centro escolar, de una serie de experimentos científicos sobre distintos temas vinculados principalmente a la salud y a la prevención del cáncer.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos
4ºESO / Fin de semana, alcohol y conducción
Este taller educativo se desarrolla en el centro escolar y es impartido por un agente de la Policía Local. Cy consiste en una charla, apoyada con material audiovisual, que busca crear una conciencia en los escolares para que entiendan las tremendas consecuencias que se pueden derivar de conducir habiendo consumido alcohol y drogas.
Organizado por la Policía Local de Burgos
4ºESO / Charla "Violencia de género"
Esta charla educativa es impartida por un agente de la Policía Nacional y pretende concienciar al alumnado en temas de igualdad y violencia de género.
Organizado por la Policía Nacional
4ºESO / Visita al Museo de la Evolución Humana
Visita guiada por el complejo de la Evolución Humana con el que se busca afianzar los contenidos impartidos en la signatura de Biología y Geología a la vez que se conoce uno de los museos de más renombre de Castilla y León.
Organizado por el centro educativo / Coste por alumno 4€
Etapa Ed. Secundaria / La escuela al teatro
“LA ESCUELA AL TEATRO” es la programación de música, teatro y danza que el Área de Educación de la Gerencia de Cultura del Ayuntamiento de Burgos ofrece a los centros educativos de la ciudad.
Los alumnos tendrán la oportunidad de disfrutar de una programación de teatro muy cuidada que incluye espectáculos de danza, teatro clásico, música y títeres.
Organizado por el Ayuntamiento de Burgos / Coste por alumno 3€
Etapa Ed. Secundaria / Pista de hielo
La Navidad es una época perfecta para conocer una actividad diferente en nuestra ciudad como es el patinaje sobre hielo. El alumnado acude a la pista instalada en el centro de la ciudad para disfrutar de un deporte nuevo y divertido.
Organizado por el Centro Educativo / Coste por alumno 3€
Etapa Ed. Secundaria / Excursión de fin de curso
En el último trimestre el alumnado puede disfrutar de una excursión organizada para el alumnado de toda la etapa, cada curso escolar el destino cambia.
Organizado por el Centro Educativo / Coste por alumno A DETERMINAR