SERVICIO DE ORIENTACIÓN
La organización y funcionamiento de la orientación se realizará de acuerdo a la ORDEN EDU/1054/2012, de 5 de diciembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de los departamentos de orientación de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, ajustándose a lo dispuesto en los documentos de centro (Proyecto Educativo, Programación General anual, Planes, etc.)
Horario de mañana: Miércoles y jueves de 9:30 h a 14:30 h
Horario de tarde: Jueves de 16:15 a 19:15 h
Orientadora: Mª Ángeles Mediavilla. Psicóloga sanitaria y educativa.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Funciones
La orientación es un servicio interno del centro educativo, que supone realizar labores de orientación educativa, psicopedagógica, académica y profesional, que afecta y atiende a todo el alumnado y a sus familias en cualquiera de las etapas y depende del Equipo Directivo del Centro.
Se realiza de acuerdo a la ORDEN EDU/1054/2012, de 5 de diciembre, por la que se regula la organización y funcionamiento de los departamentos de orientación de los centros docentes de la Comunidad de Castilla y León.
Son “funciones específicas del servicio de orientación educativa apoyar al centro docente en el proceso hacia la inclusión y, especialmente, en las funciones de orientación, evaluación e intervención educativa, contribuyendo a la dinamización pedagógica, a la calidad y la innovación educativa”
La Orientadora trabaja directamente con toda la Comunidad Educativa en el proceso de cambio para lograr la inclusión de todo el alumnado en el sistema educativo normalizado y equitativo.
Contribuye a la formación integral de los alumnos del centro, promoviendo y facilitando su desarrollo personal, educativo y profesional a través del asesoramiento y la ayuda técnica necesaria, partiendo de lo siguiente:
- El conocimiento de los aspectos relevantes de su personalidad, capacidades, estilo de aprendizaje, motivaciones, etc.
- El seguimiento o acompañamiento en su vida académica y en su desarrollo personal y social.
- El establecimiento de exigencias realistas o expectativas adecuadas a sus características.
Objetivos
- Prevenir y facilitar conjuntamente con el equipo docente el acogimiento a los alumnos extranjeros.
- Adecuar el currículo de los alumnos de compensatoria.
- Facilitar a las familias de alumnos con problemas personales y familiares el asesoramiento y colaboración con el centro.
- Detectar, evaluar y planificar la atención a los alumnos con necesidades educativas específicas.
- Fomentar y asegurar que el apoyo escolar a los alumnos de primaria se ajusta a sus necesidades.
Fuentes de consulta y recursos
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
ACUERDO 29/2017, de 15 de junio, de la Junta de Castilla y León, por el que se aprueba el II Plan de Atención a la Diversidad en la Educación de Castilla y León 2017-2022.
https://www.elviajedeelisa.es/
https://psicodiagnosis.es/downloads/acoso_escolar_y_ciberacoso_informe.pdf
https://psicodiagnosis.es/downloads/controlar-nios-impulsivos.pdf
https://psicodiagnosis.es/downloads/hijos-ante-separacion-padres.pdf
https://psicodiagnosis.es/downloads/deficitatenciow.pdf
MATERIAL , SOFWARD EDUCATIVO:
Dislexia…: https://www.katamotzlectura.blogspot.com/
Material educativo: https://www.pipoclub.com/webonline/webleer.htm
© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL:
cuestionario orientado a la elección de bachillerato: https://www.aplicaciones.info/utiles/optestba.htm
cuestionario orientado a la elección en formación profesional (grado medio):https://www.aplicaciones.info/utiles/optestfp.htm
cuestionario orientado a la elección en formación profesional (grado superior):https://www.aplicaciones.info/utiles/optesfp2.htm
cuestionario orientado a a la elección de estudio universitarios:https://www.aplicaciones.info/utiles/optestun.htm
Policía: https://www.policia.es
Ejército: https://www.reclutamiento.defensa.gob.es
INFORMACIÓN SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL: | |
* BUSCADOR FP: https://www.todofp.es/ | |
* ORDEN EDU/347/2016, de 21 de abril, por la que se regula la admisión del alumnado de formación profesional inicial en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. | |
PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR (TAMBIÉN DEPORTIVOS) SIN EL TÍTULO DE ESO O DE BACHILLERATO RESPECTIVAMENTE . ACCEDE A LA INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA (CONVOCATORIA, IMPRESOS DE MATRICULACIÓN, OPCIONES EN LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR, CENTROS DE EXAMEN, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, ETC) A TRAVÉS DE ESTOS DOS ENLACES : – Junta de Castilla y León- Educación BUSCADOR DE CONVOCATORIAS EN OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: https://www.accesociclosformativos.com/inf-comunidades.html PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADUADO EN ESO PARA MAYORES DE 18 AÑOS. CONVIVENCIA, IGUALDAD, SEXUALIDAD Convivencia www.educa.jcyl.es/convivencia/es Programa SINVI editado por el Ayuntamiento de Burgos Educación sexual. www.eoepsabi.educa.aragon.es/ Lectura recomendada para adolescentes: “ No te líes con chicos malos”. Guía ayuda procesos de Separaciones y Divorcios del Ayuntamiento de Burgos, editada por el Ayuntamiento de Burgos.
|
Actividades que realiza
- Tramitación de becas para alumnos con necesidades educativas especiales.
- Elaboración de documentos oficiales y coordinación con profesionales de entidades externas, SACYL salud mental infanto-juvenil, centro mundo, Gerencia de servicios sociales- infancia, familia, Ceas , Policía, etc etc.
- Coordinación del plan de igualdad, organización del Día de la igualdad y contra la violencia de género.
- Intercambiar información con los tutores para detectar la diversidad de alumnos existentes y atenderla a través de la evaluación psicopedagógica de los alumnos que la requieran y propuestas de medidas como refuerzo, apoyo, adaptación etc.
- Planificar de forma coordinada con el equipo directivo y docentes el Plan de acción tutorial del centro, el plan de convivencia y de atención a la diversidad.
- Evaluar las aptitudes mentales y los intereses profesionales de los alumnos de secundaria, como fuente de información para su orientación académico/profesional.
- Informar a los alumnos de 4º curso de secundaria sobre los centros y las líneas de formación de FP y Bachillerato existentes, su contenido, normativa etc..
- Implementar talleres y dinámicas con los alumnos de secundaria para mejora de su autoestima, comunicación, convivencia, y técnicas de estudio.
- Informar a padres y alumnos sobre los cambios de normativa de educación y cambios de etapa.
- Intervenir en los casos de maltrato entre iguales que así lo requieren.
- Atención individualizada a familias.