Gadea Castañeda Sedano, alumna de 5º de Primaria del Colegio María Mediadora, ha obtenido el 1º Premio de su categoría en la 1ª edición del Concurso organizado a nivel de toda España por el grupo científico «Mujer y Ciencia» de la SEBBM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular).
El tema del certamen era: ” Dibuja una persona que se dedique a la Ciencia y ponle nombre”.
Gadea dibujó a su prima PATRICIA, Investigadora en Oncología molecular en el CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), Madrid. El jurado valoró el detalle con que recoge aspectos fundamentales en la investigación como son: los libros, formación seria y continua que requiere la investigación; la pizarra, soporte que permite anotar resultados, revisarlos, compartirlos y debatirlos con los compañeros de equipo, porque se trabaja en equipo; el microscopio, expresión de la importancia de la observación, el trabajo minucioso y con rigor; y la mesa, llena de diferentes recursos.
La publicación de los premios se realizó de forma online el 22 de marzo a través del Canal de la SEBBM y fue dirigida por Mª José Sánchez. Los 25 compañeros/as de Gadea y sus profesores la acompañamos y disfrutamos del evento. Fue un rato muy interesante, agradable y animado durante el que comprendimos mejor la importancia de interesarnos desde pequeños por la Ciencia y acercarnos a quienes ya están trabajando en ella. Y que las niñas, las chicas, estamos especialmente invitadas a ello.
El premio ha consistido en una visita al laboratorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de Burgos, para Gadea, sus compañeros y profesores.
Allí hemos tenido la oportunidad de conocer a dos investigadores Darío y Natalia que además de mostrarnos un laboratorio con sus instrumentos de trabajo, modos de proceder, sistemas de protección… nos han comentado los proyectos de investigación en los que están trabajando actualmente, las motivaciones que les mueven, y su día a día como investigadores. También nos ha acompañado Mª Ángeles Martínez, Decana de la Facultad. Los tres respondieron a nuestras preguntas y nos animaron a todos, y muy especialmente a las chicas, a cultivar el interés por la ciencia, a fomentar la curiosidad y el deseo de conocer más y mejor el ámbito profesional que nos interese a cada uno/a, y a no detenernos ante ningún convencionalismo u obstáculo del tipo que sea. La Ciencia y la investigación merecen la pena, de ellas depende el progreso de la sociedad, la mejora de la vida de las personas, y la conservación del Planeta que nos acoge.
Agradecemos al SEBBM la organización de este concurso tan oportuno para sensibilizar sobre situación de la mujer y la ciencia, y a la Facultad de Ciencias de la Salud la oportunidad de aprender más allá del aula y del colegio.